Poesía – Mujeres Poetas en El Oro 3

Esta serie poética es un proyecto literario que surgió como alternativa a las actividades constantes que surgen en las redes sociales, con el formato de talleres virtuales. Estos, en no pocas veces han generado discordias y sobre valoraciones en mujeres talentosas, que no tienen otro camino que el mercantil ofertado, Inicia mos el proyecto com la creación de la Asociación de majeres poetas en El Oro, hasta llegar a estas experiencias sociales y estéticas particulares de creación, expresión y emotividad.
Poesía Versos al viento

Esta serie poética es un proyecto literario que surgió como alternativa a las actividades constantes que surgen en las redes sociales, con el formato de talleres virtuales. Estos, en no pocas veces han generado discordias y sobre valoraciones en mujeres talentosas, que no tienen otro camino que el mercantil ofertado, Iniciamos el proyecto con la creación de la Asociación de mujeres poetas en El Oro, hasta llegar a estas experiencias sociales y estéticas particulares de creación, expresión y emotividad.
Los Cuentos de Lila Yer – Cuentos con valores

Este libro es una colección de ocho cautivadores cuentos que exploran una variedad de temas universales. Desde la lucha contra la adversidad y el cumplimiento de sueños hasta el amor imperfecto y la búsqueda de libertad, cada historia ofrece una mirada única a la condición humana. A través de personajes diversos y situaciones emocionantes, el libro aborda temas como la compasión, la aceptación, el coraje y la redención, invitando al lector a reflexionar sobre la complejidad de la vida y las múltiples formas en que enfrentamos nuestros desafíos y buscamos la felicidad.
Como Almas gemelas

El ruido que hicieron las monedas al caer, captó en mayor medida la atención de Wacho, un viejo y querido conocido de la familia de Ezequiel Viera, situación que lo trasladó a un pasado que lo mantenía aún fresco en su memoria y que se había suscitado a que pocos kilómetros, en la misma línea de frontera. No quiso evocar solo y con voz tenue invitó a uno de sus hermanos que estaba a su lado a recordar un imborrable hecho anecdótico donde también muchas monedas capturaron su interés y el de su hermano, la diferencia era que entonces no eran fracciones de dólar sino del desaparecido Sucre.
Mujeres Violeta

Una recopilación de biografías que nos muestra el esfuerzo que se ha realizado para impulsar el feminismo en la provincia de El Oro.
Poesía Concurso binacional Perú – Ecuador, Ganadores 2023

El libro recopila los resultados del Encuentro Binacional de Poetas y Escritores, celebrado el sábado 2 de diciembre de 2023, en el Salón de Auditorio «Juan Núñez Puertas». En sus páginas se encuentran las obras destacadas de los participantes del concurso, tanto poetas como escritores, provenientes de diversas regiones de Ecuador y Perú.
Cuentos del Taller

La literatura oral o escrita va paralela a la sensibilidad, apoyada por la imaginación del ser humano. Cualquier pretexto convoca a contar una historia —verbal o física—, lo que importa es narrar un suceso y ser escuchados. El éxito radica en saber atrapar a la concurrencia. ¿Cómo? La palabra, la frase… son herramientas lingüísticas avasalladoras; todo depende de la habilidad y creatividad del hablante, quien, le imprime gracia y autenticidad al contenido. En tanto, los sentidos, capten el entorno siempre habrá un tema para hablar o para escribir. Así es. Estamos rodeados de motivaciones esperando ser descubiertas y aprovechadas para convertirlas en cautivadoras piezas literarias; aunque, a veces, nos dejemos ganar por el prejuicio, el temor de —si nos lanzamos a crear una historia— haremos el ridículo, ya que, desconfiamos de nuestra capacidad. Aún no hemos encontrado el talento o el don que todos llevamos, agazapado en el interior.
Las diosas de cristal

Esta historia romántica inicia en el filo costero del Pacífico sur. Laurita Quezada es una jovencita carismática, de mirada dulce y cautivadora. Es la hija del propietario de la red televisiva más grande de la región, aquí, ella es la imagen fuerte del canal.
Así cantan a la madre – Tomo 2

El segundo tomo de «Así cantan a la madre. Cultura y canciones» nos sumerge aún más en el fascinante mundo de las composiciones musicales dedicadas a la figura materna. Continuando con la recopilación iniciada en el primer volumen, este libro ofrece una selección de 281 composiciones que exploran los diferentes aspectos de la maternidad.
Así cantan a la madre – Tomo 1

«Así cantan a la madre. Culturas y canciones» es una exploración profunda y emotiva sobre la representación de la maternidad en la música popular latinoamericana. Dividido en dos tomos, el primer volumen ofrece un extenso análisis de cómo diversos artistas han retratado el amor, la pérdida y la esperanza asociados con la figura materna. Desde clásicos como Julio Jaramillo hasta composiciones contemporáneas como las de Rocola Bacalao, el autor nos sumerge en un viaje a través de una amplia gama de estilos y géneros musicales.